Entradas

¿Qué es?

Imagen
  En la provincia de Pichincha, en el Cantón de Rumiñahui, existe un atractivo natural que llama la atención por su belleza y grandiosidad. La cascada Cóndor Machay. Cascadas de Ecuador En quichua significa " Nido de cóndor ". Ubicado en la parroquia de Rumipamba, al sureste del cantón Rumiñahui, a 17 km de la ciudad de Sangolquí. El viaje tiene hermosos y pintorescos paisajes. La parte más alta ofrece un espectacular panorama de relieves que forman parte de la ruta turística conocida como Viale dei Volcani. Hay volcanes como Pichincha, Ilaló, Cotopaxi, Sincholagua, Rumiñahui, Pasochoa, Antisana, Cayambe, Ilinizas, Atacazo, Corazón, La Viudita, Quilindaña. El camino a este santuario natural comienza en el sitio denominado La Caldera, desde el puente de hormigón del lugar río arriba. Podemos disfrutar de una serie de cascadas de diversas formas y altitudes. La frondosa vegetación del lugar, con bosques de alisos, pumamaquis, arrayanes, achupallas, suro, cedrillo, orquídeas te ...

MATEMÁTICAS

Imagen
Diagrama de barras población de Flora y Fauna  Flora La vegetación del lugar es exuberante, con bosques de alisos, pumamaquis, arrayanes,  achupallas, suro, cedrillo, orquídeas, entre otros.  En el marco de un estudio de campo, se implementó la metodología de lista de especies  a lo largo del sendero Condor Machay. Se capturaron imágenes en el lugar y se  realizaron recolecciones destinadas al Herbario Alfredo Paredes (QAP) de la  Universidad Central del Ecuador. Dichas recolecciones fueron cuidadosamente  montadas, etiquetadas e identificadas con rigurosidad taxonómica.  Se identifico y registró 216 especies vasculares aproximadamente del Cóndor Machay,  170 géneros y 77 familias; filogenética-mente son: 1 especie Lycopodiophyta,  Equisetophyta, Pinophyta, 17 Polypo-diophyta, 196 Magnoliophyta (152  Magnoliopsidas y 44 Liliopsidas); se-gún el hábito: son frecuentes las hierbas (109),  seguido de arbustos (35), árboles (31), ve...

EMPRENDIMIENTO

Imagen
 Libro Diario ECO SYSTEM S.A.

FRANÇAIS

Imagen
 VOCABULAIRE DE L’ENNVIRONEMENT 1.- Une montagne 2.-Une cascade 3.- De l’eau 4.- La pollution 5.- Dépolluer 6.- La nature 7.- La falure 8.- La faune 9.- Un lac 10.-Les arbres 11.- Une rivière 12.- la biodiversité 13.- La déforestation 14.- Un jet d’eau 15.- Les animaux Phrases sur la protection de l’ennvirronemet 1.- Nous devons prendre soin de l’environnement 2.- La valeur de l’eau est incommesurable 3.- Nous devon proteger les animaux 4.- Il faut moins polluer le nature 5.- Nous devons sauver davantage d’animaux de l’extintion 6.- Éteindre la lumière à la maison, c’est aussi sauver la planète 7.- Planter un arbre, c'est aussi sauver la planète. 8.- Utiliser le vélo permet de ne pas polluer la planète 9.- Les animaux sont aussi des êtres vivants 10.- Nous faisons partie de la nature 11.- Construisons un monde meilleur en protégeant la nature 12.- La meilleure invention est la nature 13.- Faisons attention à l'environnement 14.- Je ne fume pas parce que je prends soin de l'...

LENGUA Y LITERATURA

Imagen
 El Signo El concepto de "signo lingüístico" es una idea fundamental en la teoría lingüística, especialmente asociada con Ferdinand de Saussure, un influyente lingüista suizo del siglo XX. Saussure propuso este concepto en su obra "Curso de Lingüística General". El signo lingüístico se compone de dos partes interrelacionadas: Significante: Es la forma física del signo, lo que percibimos a través de nuestros sentidos. Puede ser una palabra hablada, una palabra escrita, un gesto, etc. Significado: Es la representación mental o conceptual asociada con el significante. Es el concepto o idea que evoca la forma física del signo. El concepto de signo lingüístico es fundamental para entender cómo funciona el lenguaje y cómo las palabras adquieren significado en un contexto social y cultural. Saussure también introdujo la noción de "valor" en el signo lingüístico, destacando que el significado de una palabra se establece en relación con otras palabras en el sistem...

QUÍMICA- BIOLOGÍA

Imagen
 Flora  Arrayanes:.Su corteza es de color castaño cuando el árbol es joven y anaranjado cuando es adulto; está cubierta por una capa de textura pilosa y sedosa que se desprende al contacto. Frailejon: Estas plantas poseen un tronco grueso, generalmente único, con hojas suculentas  y muy velludas que se disponen en una apretada espiral formando una roseta en la parte superior del tallo. Polylepis:  Polylepis  se caracteriza por estar compuesto por pequeños árboles y arbustos de aproximadamente 2 a 5 m de alto. Posee hojas  compuestas, con foliolos pequeños, gruesos y cubiertos por resina y tricomas. Chuquiraga: E sta planta con flores amarillas es también común en los páramos ecuatorianos y es importante para la fauna local. Orquideas: Las orquídeas son plantas herbaceas perennes  raramente anuales, terrestres o epífitas , ocasionalmente trepadoras. Unas pocas especies carecen de clorofila , y son microheterotróficas . Fauna Cóndor Andino...

HISTORIA

Imagen
 ¿Qué cordillera atraviesa? El Condor Machay es parte de una serie de volcanes como Pichincha, Ilaló, Cotopaxi, Sincholagua, Rumiñahui, Pasochoa, Antisana, Cayambe, Ilinizas, Atacazo, Corazón, La Viudita, Quilindaña que pertenecen a la cordillera de los ANDES. Topografía del Condor Machay Lugar :  Cascada Cóndor Machay, Pintag, Rumipamba, Rumiñahui, Pichincha, Ecuador  ( -0.48511 -78.43040 -0.48501 -78.43030 ) Altitud media : 3.362 m Altitud mínima : 3.155 m Altitud máxima : 3.657 m Cima: Oscila entre 8y 22º grados centígrados Río: Pita  Suelo: humedo, seco, quebrantado